Netherware Entertainment

¿Qué es el 3D?

Alguna vez te preguntaste ¿Qué es el 3D? Comprender qué es y cómo se utiliza es el primer paso para dominar cualquier disciplina dentro y fuera del GameDev y otras producciones audiovisuales: desde el modelado y texturizado, hasta la animación o el renderizado.

El 3D (tres dimensiones) es la base de todo lo que vemos en los videojuegos modernos, animaciones, efectos visuales y simulaciones interactivas. En el contexto del desarrollo de videojuegos, trabajar en ello significa crear entornos, personajes y objetos que existen dentro de un espacio con anchura, altura y profundidad, lo que permite al jugador moverse y experimentar el mundo desde distintos ángulos.
 

Qué significa “3D” en el desarrollo de videojuegos?

El término 3D proviene de tres dimensiones —X, Y y Z—, que definen la posición y forma de un objeto en un espacio tridimensional.
Mientras que en un entorno 2D todo se representa en un plano (como en los juegos retro o pixel art), en las tres dimensiones los elementos tienen volumen, pueden rotar, proyectar sombras y ocupar un espacio realista.

En el desarrollo de videojuegos, el 3D se usa para modelar personajes, escenarios, objetos, efectos visuales y cualquier elemento que el jugador pueda ver o interactuar dentro del mundo del juego.

¿Cómo se crea contenido 3D?

Todo empieza con un proceso de modelado, donde los artistas utilizan herramientas como Blender, Maya, 3ds Max o ZBrush para dar forma a los objetos del juego.
Después se añaden otros pasos del flujo de trabajo como:

  1. Retopología – optimizar la malla para que sea más ligera.

  2. UV Mapping – preparar el modelo para aplicar texturas.

  3. Texturizado y Bake – añadir color, materiales y detalles visuales.

  4. Rigging y animación – permitir que el modelo se mueva.

  5. Renderizado o integración en motor – mostrar el resultado final en tiempo real.

Estos pasos forman parte de lo que se conoce como pipeline 3D, que todo artista o desarrollador debe entender para producir contenido eficiente y atractivo.

¿Por qué es importante el 3D en los videojuegos?

El 3D permite crear experiencias más inmersivas y realistas. Gracias a él, los desarrolladores pueden:

  • Dar vida a mundos detallados y creíbles.

  • Generar movimiento fluido mediante animaciones y física realista.

  • Mejorar la experiencia del jugador con efectos visuales avanzados.

  • Adaptar la estética del juego a distintos estilos (realista, stylized, low poly, etc.).

Incluso juegos con gráficos simples utilizan técnicas 3D en sus motores, ya que facilitan la iluminación, las cámaras dinámicas y la interacción con el entorno.

¡Ya lo tienes!

Ahora sabes qué es el 3D y por qué es tan importante en el mundo digital.
Dominar las tres dimensiones es el punto de partida para entender todos los conceptos que vienen después: High Poly, Low Poly, Retopología, UVs y más.

Recuerda que a la derecha tienes otros términos del diccionario Gamedev 3D y si quieres ver términos genéricos del desarrollo de juegos puedes verlo Aquí.

+ TÉRMINOS DEL DICCIONARIO