Netherware Entertainment

¿Qué es el Texturizado 3D?

Entender qué es el texturizado 3D resulta esencial para dar vida a cualquier modelo dentro del desarrollo de videojuegos. Este proceso se encarga de aplicar colores, materiales y detalles visuales sobre una malla 3D mediante mapas de textura. Gracias a ello, un modelo sencillo puede alcanzar un acabado realista o estilizado sin aumentar su geometría.

¿Qué es el texturizado 3D y para qué sirve en videojuegos?

El texturizado 3D es el proceso mediante el cual se aplican imágenes y datos de material sobre un modelo para definir su apariencia visual final. Estas texturas controlan aspectos como el color, el brillo, la rugosidad, el metal y el relieve visual.

Además, este proceso permite simular materiales reales como metal, madera, tela o piedra. Por otro lado, añade desgaste, suciedad y variaciones de color que hacen que los modelos se sientan más creíbles. Como resultado, el objeto gana personalidad sin necesidad de aumentar el número de polígonos.

Por qué es importante entender qué es el texturizado 3D en desarrollo de videojuegos

Dentro del pipeline 3D, el texturizado cumple una función clave en el resultado final del proyecto. A continuación se explican sus principales ventajas.

1. Define el aspecto visual del juego

El color, los materiales y los detalles visibles proceden directamente de las texturas. Gracias a ello, un mismo modelo puede verse realista, dibujo animado, futurista o low poly.

2. Optimiza el rendimiento del motor

Las texturas permiten añadir detalle sin sobrecargar la malla con más geometría. Como consecuencia, el motor del juego mantiene un mejor rendimiento en tiempo real.

3. Añade información visual sin aumentar polígonos

Arañazos, manchas, desgaste y marcas se integran mediante mapas. Por lo tanto, el modelo se ve más complejo sin afectar al rendimiento.

4. Influye directamente en la iluminación

Los mapas de Roughness, Metallic y Normal determinan cómo reacciona la luz sobre la superficie. En cambio, sin un buen texturizado, incluso un modelo bien construido puede verse plano.

Qué mapas se utilizan en el texturizado 3D

El texturizado moderno trabaja con diferentes tipos de mapas. Cada uno cumple una función concreta.

Albedo o Base Color

Define el color del material sin sombras ni iluminación.

Normal Map

Simula relieve sin añadir geometría. Además, aporta una gran cantidad de detalle visual.

Roughness

Controla lo mate o brillante que se ve una superficie.

Metallic

Indica qué partes del modelo son metálicas y cuáles no.

Ambient Occlusion

Añade sombras suaves en zonas internas. Como resultado, refuerza el volumen del modelo.

Emissive

Hace que determinadas partes emitan luz. Por ejemplo, pantallas o luces de neón.

Cómo se hace el texturizado 3D paso a paso

El flujo de trabajo del texturizado suele seguir una serie de etapas bien definidas.

1º: Preparar UV y bake

Antes de empezar a pintar, el modelo necesita UV limpias y mapas horneados correctamente. Por este motivo, se revisan normales, AO y curvatura.

2º: Elegir el software de texturizado

Herramientas como Substance Painter, ArmorPaint o Photoshop permiten pintar directamente sobre el modelo. Además, muchas de ellas incluyen materiales inteligentes.

3º: Aplicar materiales base

En primer lugar, se asignan materiales generales como metal, plástico, madera o tela. Como resultado, el modelo adquiere un aspecto inicial.

4º: Añadir desgaste y detalles

Después, se incorporan suciedad, bordes gastados y variaciones de color. Gracias a esto, el modelo deja de verse plano.

5º: Exportar las texturas

Finalmente, las texturas se exportan con la configuración correcta para el motor de juego. Por otro lado, cada motor utiliza un formato ligeramente distinto.

Programas más utilizados para texturizado 3D

Actualmente, estas son las herramientas más empleadas en el sector:

  • Substance Painter

  • Substance Sampler

  • ArmorPaint

  • Photoshop

  • Quixel Mixer

Sin embargo, Substance Painter se ha convertido en el estándar profesional por su integración con motores de videojuegos.

Relación entre UV, bake y texturizado 3D

Estos tres procesos funcionan de forma conjunta dentro del pipeline:

  • Las UV determinan cómo se colocan las texturas.

  • El bake transfiere los detalles del High Poly al Low Poly.

  • El texturizado define los materiales y el aspecto final.

Como resultado, un error en cualquiera de estas fases afecta directamente al acabado visual del modelo.


En definitiva…

El texturizado 3D es el proceso que da identidad visual a los modelos dentro del desarrollo de videojuegos. Permite añadir materiales, colores y detalles sin aumentar la geometría. Por lo tanto, dominar qué es el texturizado 3D marca la diferencia entre un modelo básico y uno con acabado profesional.

Recuerda que a la derecha tienes otros términos del diccionario Gamedev 3D y si quieres ver términos genéricos del desarrollo de juegos puedes verlo Aquí.

+ TÉRMINOS DEL DICCIONARIO